martes, abril 24, 2007

La tercera vez

Esperaba no volver a ver esto. Es mi última semana en el servicio de pediatría. Apenas eran las 11:00 horas del día de hoy, baje como es costumbre a entregar las notas de evolución médica y las altas del servicio a la Doctora encargada para que las evaluará y firmará. Antes de retirarme del consultorio me pidió que por favor viera tres pacientes que acaban de ingresar, yo acepte pues esa era mi tarea. Subí a piso de pediatría de nuevo. Tomé uno de los expedientes de los pacientes que acababan de ingresar. Una de ellas una niña con Gastroenteritis probablemente infecciosa, o diarrea infecciosa, otro caso de una niña con el rostro quemado por jugar con las velas que una madre le puso a sus santo de devoción pero en el piso, nada serio aparte de que la imprudencia de la madre, solo fueron quemaduras de primer y segundo grado en el rostro de la niña, probablemente no deje cicatrices a futuro. Tomé el tercer expediente, lo empecé a leer. Se trata de José, paciente masculino de 50 días de vida extra uterina, que ingresa a esta unidad (hospital de especialidades medicas del occidente, IMSS Cd Obregón), se egresa con los siguientes diagnostico, Bronconeumonía, Insuficiencia Cardiaca Ventricular, Desnutrición Severa Grado II. Se manda a unidad tratante para continuar tratamiento, paciente establecido hemodinámicamente, no requiere servicios especiales de esta unidad. Una de mis tareas como interno es realizar los ingresos, esto quiere decir revisar a un niño y redactar todo lo que encuentro para que haya una referencia en cuanto al estado de salud. Tome mi estetoscopio, mi block de notas y me dirigí hacia el asilado donde se encontraba el niño. Abrí la puerta, estaba una mujer recostada sobre el borde de la cuna del niño. No la quise despertar. Revise al niño, pequeño, delgado, se notaba fácilmente los pómulos y hago notar esto pues generalmente los bebes son cachetones, sus manitas delgadas al igual que el resto de su cuerpo, su cráneo reflejaba los bordes de los placas que lo conforman y sus ojos se veían hundidos en sus cuencas, la piel laxa delgada, pálida y fría, colgaba de su cuello, como sí fuese parte del mameluco que traía puesto. Lo ausculte con el estetoscopio en su pecho y traía estertores diseminados, o lo que es lo mismo flemitas, escuche su corazón y definitivamente tenia un soplo muy marcado, por último lo palpe y revisé su cuerpo; era tan delgado que me resultaba imposible creerlo al mismo tiempo que me daba coraje, no podía imaginar que hubiera padres tan desobligados para con sus hijos. Desperté a la señora que dormía en el borde de la cuna, “Buenos días….” No respondió, “buenos días señora” esta vez en un tono más elevado y hasta que salió de su letargo, “buenos días doctor” me respondió, y oh triste realidad, era ella, justamente de quien no quería volver a escribir… Era Erika, de nuevo, me dio mucha tristeza mezclada con demasiado coraje, no sabía que decirle, si gritarle o compadecerla, ante tal disyuntiva, agarre mi esteto y mi block de notas, me retire lo mas rápido que pude hacía mi escritorio y redacte el ingreso con los mismos sentimientos y con la idea de que mañana la volveré a ver.

Etiquetas:

martes, marzo 06, 2007

Ahora que no vivo en Hermosillo

Guaymas es una ¿ciudad? Más bien creo que es un pueblo con mucha gente. Es una urbe que esta en crecimiento, sin embargo, no dejas de ver a la misma gente todo el tiempo.

Hay muchas chicas lindas, desgraciadamente la mayoría de ellas ya están casadas y/o embarazadas. Es muy común ver a las mujeres con apenas la mayoría de edad que ya tienen un hijo o están esperando a uno. Un ejemplo del que hablaré es el de “Erika”, fue una paciente que vi desde que llegó a urgencias presentando dolor es de parto. Se hizo una gran conmoción en la sala de urgencias por algo tan sencillo; había llegado a las instalaciones de nuestro hospital una joven con embarazo a término con trabajo de parto, nada común puedes pensar, Me entreviste con ella mientras la enfermera le ponía la venoclisis:

Soy el doctor Guerra, ¿Quién vino contigo?, ella contestó que nadie, que había llegado sola en taxi y que no era su intención molestar a nadie de su familia para que la llevara al servicio de urgencias, pregunte por su marido y dijo que estaba en el otro lado, pregunte por sus padres y resto de su familia y contesto lo mismo otra vez. Solo me quedo hacer el ingreso y escribí lo siguiente: “FEMENINA DE 14 AÑOS DE EDAD, SECUNDIGESTA QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS REFIRIENDO DOLORES TIPO COLICO EN REGION SUPRAPUBICA, FOSAS ILIACAS Y REGION LUMBAR, SIN PERDIDA TRANSVAGINALES” eso quiere decir en otras palabras “CHAMACA PUBERTA QUE APENAS COMIENZA LA ADOLESCENCIA, QUE QUERIA UN NENUCO NUEVO PORQUE SE ABURRIO DE SU OTRO CABBAGE BADGE DE CARNE Y HUESO, QUE LLEGA AL “INCS” (IMSS) PORQUE LA PANZA SE LE PONE DURA Y LE DUELE LA CADERA Y LA ESPALDA SIN, LA FUENTE ROTA. Todo el personal médico quería conocer de ese caso, las enfermeras murmuraban “¿cómo es posible?..., … ¿¡y es el segundo!?.., … Ay no, apenas es una niña…Entre otras. Erika fue evaluada por el Ginecoobstetra y anotó en el expediente lo siguiente. Enterado de caso, Se trata de Erika, femenina de 14 con Embarazo de 37 semanas de gestación por fecha de última menstruación, que refiere dolor tipo obstétrico (así se le llama al tipo de dolor antes mencionado) y contracciones que han cambiado de intensidad y frecuencia. Antecedentes Ginecoobstétricos: Menarca: 12 años, Rtimo 45 x 3 dimenorreica, Inicio de Vida Sexual Activa: 13 años, Metodos de planificación familiar: ninguno. Ultimo Papanicolao: nunca. Gestas:2, Paras: 0, Cesareas: 1.

Exploración Física: Paciente tranquila, conciente y orientada. Abdomen: globoso a expensas de útero gestante con productu unico vivo con dorso a la derecha, libre, frecuencia cardiaca fetal 14 5 latidos por minuto. Tacto vaginasl: cuello posterior, resistente, orificio interno cerrado, orificio externo deicente a un dedo, no perdida transvaginales, producto libre.Fondo Uterino 29 cm. Diagnostico Embarazo de 37 SDG + Trabajo de Parto, Desproporcion Cefalopelvica + Cesarea Previa. Previa. Plan Tocolisis, Pasar a Tococirugía, Solucion glucosaza al 5% 1000 cc + orciprenalina para 6 horas. Vigilar trabajo de parto, Cuidados Generales de enfermeria y signos vitales por turno, avisar cualquier eventualidad.

Erika fue llevada a tococirugía, que es el lugar donde las mujeres con trabajo de parto van a dar a luz, o como en este caso, a evitar que continue el trabajo. Le perdí la pista a la paciente hasta hace unos días que la encontré en mi servicio, que es el de Gineco-Obstetricia. La paciente estaba como cesárea urgente. Entramos a quirófano, fue una cesárea rápida, el niño habia nacido con sufrimiento fetal por oligohidramnios, es decir, había poco líquido amniótico con el bebe. Pasó a cuneros donde cuidaron de él. En cuanto a Erika la pasamos a recuperación y más tarde a piso de Ginecología. Pasé visita al día siguiente ella estaba bien, estable, con herida quirurgica sin cambios, en cuanto al niño estuvo en observación largo tiempo pues había nacido de bajo peso y con asfixia leve recuperada. No fue casualidad, la vi hace tres días de nuevo en urgencias, solo que esta vez llevaba a su otro niño de un año a consulta por fiebre. La salude y le perdí la huella; hace tres días ingrese a mi nuevo servicio, pediatría cuneros, y oh sorpresa, ahí estaba ella y su niño nuevamente dentro de cuneros, esta vez por una imprudencia, Erika habia dejado a su niño sin comer durante largo tiempo con la escusa de que estaba dormido y no queria despertarlo. El niño llego con cierto nivel de desnutrición y con neumonía pues ella no lo había cubierto de forma adecuada. Un bebe no es igual que un adulto, las temperaturas son distintas, un lactante quema mas energía y pierde mas calor pues tiene mucha superficie corporal para el tamaño, ademas le es difícil mantener el calor.

El bebe fue trasladado a Obregón a un hospital de especialidades por no saturar bien Oxígeno, es decir, a su cuerpo no le llegaba sufienciente oxigeno por tener los bronquios bloqueados por la neumonía. Lo normal es 92 – 99%, el niño estaba en 70%...

Sólo espero no volver a escribir sobre ella en este blog, espero que esté bien con sus niños sanos, que no vuelvan ninguno de los dos a este hospital en largo tiempo, lo digo deseando la mejor de la salud.

MIP Guerra

Etiquetas: